Hace ya muchos meses que no hablo sobre los libros que pasan por mis manos y lo cierto es, que la lista ha ido aumentando a la par que mi silencio. Podéis llamarlo pereza, lo resumiría bien. Para no ser pesada y porque no recuerdo en qué mes concreto leí qué libro en concreto, os dejo el listado de los libros que pasaron por mis manos en el año 2019.
No obstante, si tenéis algún interés especial en conocer más a fondo, alguno de ellos, podéis pinchar en: enero, febrero y marzo.
También podéis dejar un comentario si habéis leído alguno de estos libros o si pensáis hacerlo.
- Metro 2035. Dmitry Glukhovsky.
- El mundo perdido. Arthur Conan Doyle.
- La conexión cósmica. Una perspectiva extraterrestre. Carl Sagan.
- El hombre en el castillo. Philip K. Dick.
- Gunnm. Alita, ángel de combate. (Cómic 1). Yukito Kishiro.
- Fahrenheit 451. Bradbury.
- Odisea 2001. Una odisea espacial. Arthur C. Clarke.
- Gunnmm. Alita, ángel de combate. (Cómic 2). Yukito Kishiro.
- Los hijos de Anansi. Neil Galman.
- El Silmarillion. J. R. R. Tolkien.
- El león jardinero. Elsa Punset.
- Cementerio de animales. Stephen King.
- De la medicación a la meditación. Osho.
- Verso blanco. Varios autores.
- Inocencia radical. Elsa Punset.
- La mujer multiorgásmica. Mantak Chia & Dra. Rachel Carlton Abrams.
- El Hobbit. J. R. R. Tolkien.
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Philip K. Dick.
- Viviendo el poder del ahora. Eckhart Tolle.
- El libro de los cinco anillos. Musashi Miyamoto.
Las ocho primeras lecturas ya están comentadas en entradas anteriores. De las once restantes, solo diré que los libros que más me gustaron fueron:
- Los hijos de Anansi. Neil Galman.
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Philip K. Dick.
Los hijos de Anansi es una novela de fantasía muy divertida que me enganchó de principio a fin. Habla sobre las aventuras en la vida moderna, de los hijos de un dios antiguo. Desternillante, dinámica y diálogos muy buenos. Sin duda, la volveré a leer.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Es una novela de ciencia ficción más compleja pero muy interesante. No sé por qué me gustan tanto los futuros jodidos para la humanidad pero ahora entiendo por qué se basaron en esta novela para hacer Blade Runner. No diré nada más, lee el libro.
El año pasado aproveché para quitarme la espinita, leyendo libro que fue uno de mis imposibles hace muchos, muchos años. Sin duda, intenté esta lectura cuando era demasiado joven.
Hablo de El Silmarillion de J. R. R. Tolkien. Es una lectura bastante densa que puede abrumar al principio pero lo cierto es que me gustó y lo acabé con una sonrisa.
De este autor también me releí El Hobbit, cuya lectura anterior fue durante el verano de 1998. Fue el primer libro que leí del autor y el primero también, que leí de la colección privada de mi hermano.
Hasta aquí el resumen de las lecturas del 2019. Ya dije que no quería ser pesada, así que si queréis que os hable de alguno de estos libros en concreto, podéis dejarme un comentario o bien, enviarme un mensaje privado.
¡Feliz inicio de semana!
2 comentarios
Hola Pilar…
Ahh, no le di ni a un libro de los que leíste. me sorprendió que leíste odisea 2001, vi la película y es de una acción que te duerme rápido, y no entiendo pq es considerada una de la mejores películas. De Stephen King me encanta. De lo último que he leído son libros tan caóticos que me estoy desviando hacia la novela romántica y no tener que tomar valeriana par ala tranquilidad.
Te felicito por tu blog, es de admirar, mira que no todos tienen ese don, en mi caso, nooo. y si me gustaría pero bueno, ni modos.
saludos.
Pd. Leíste el libro de los Baltimore?
Muchas gracias por tus cálidas palabras, Juan Carlos, y bienvenido a mi humilde morada.
Odisea 2001 es un poco lento de leer pero te engancha en determinados momentos y la verdad es que, cuando lo terminé, me quedé de ganas de más (solo que todavía no le he echado valor a una segunda parte, jaja)
Yo no he leído una novela romántica en mi vida, lo confieso. Por el momento, es un género que no me llama pero nunca hay que decir “de este agua no beberé”.
No he leído el libro de Baltimore así que tendré que anotarlo en la lista de “lecturas pendientes”. Gracias!
De nuevo, muchas gracias por pasar a saludar y espero ir mejorando este sitio, porque lo cierto es que lo he tenido muy descuidado durante demasiado tiempo.
Un fuerte abrazo y espero verte por aquí más a menudo ^^
Responsable: Pilar Ortiz Andrés. Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks SL. dentro de la UE (España). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a: contacto@laeroticadelguisante.es Información adicional: Disponible la información adicional sobre la Protección de Datos Personales aqui