Hace unos años me di cuenta de una costumbre que tenía a la hora de escribir. Todas las historias que pasaban por mis manos, desde que tengo uso de razón, tenían un toque de humor. En algunos era de manera puntual y hasta casi podría decirse que sutil. En otros, sin embargo, el marco principal estaba inmerso en él. También, admito, que historias que no pretendían ser de humor me hicieron reír a carcajadas, años después, desde un punto de vista más adulto.
Tal vez esa sea la única manera de no asesinar a nadie ^^.
¡Spoiler! Con diez años escribí una historia sobre tres hermanos y un portal hacia un mundo mágico. Me llevó todo un verano en la vieja máquina de escribir de mi hermano. Páginas y páginas, con tachones y típex. Creo que hoy sobreviven pocas más de veinte. Cuando, muchos años después, releí esta historia, me di cuenta de que mi personaje principal estaba obsesionado con la moda. Su máxima preocupación diaria, muy por encima de la misión principal, era llevar bien conjuntada su ropa con sus zapatos y, a veces también, con su gorra. Creerme cuando os digo, que he roto a llorar de risa con párrafos enormes en donde no se decidía si combinar un pantalón blanco con una sudadera negra o con otra morada. Sí, ese debió de ser un tema muy importante para mí a esa edad en la que aun no me dejaban ponerme la ropa que a mí me gustaba.
La gente que tiene la desdicha de cruzarse en mi camino siempre tienen dos imágenes opuestas sobre mí. Por un lado, me toman por una persona muy seria. Tan seria, que de primeras se cortan para bromear conmigo. Después, me conocen un poco, y piensan que estoy como una regadera. ¿Cómo puede ser? Fácil, siendo. Soy una persona seria que no puede vivir sin sentido del humor.
Tal vez esa sea la única manera de no asesinar a nadie ^^.
Hay una cosa que me tiene intrigada. ¿Por qué hay tan pocos libros de humor que nos hagan reír con ganas? Lo cierto es que cualquier libro puede tener un toque de humor, de hecho, en casi todos podrás encontrarlo. Siempre hay alguna broma que se cuela o alguna situación alocada que se describe. De esto, por ejemplo, sabe mucho la literatura romántica. Pero, ¿qué pasa con el humor como género principal?
Un libro de humor tiene que tener una historia muy sólida debajo para que no se convierta en un aglomerado de disparates y capte la atención del lector de principio a fin
Mi libro de referencia en este tema siempre será Sin noticias de Gurb de Eduardo Mendoza. Es un libro increíble, si no lo has leído, te lo recomiendo. Piénsalo: Barcelona, dos extraterrestres. Uno desaparece encarnado en Marta Sánchez y el otro se busca la vida para encontrarlo. ¿Qué puede salir mal?
Para mí es inevitable percibir la existencia de un aire extraterreste latiendo debajo de mis historias. No sé cuántas veces lo habré leído (de hecho, lo perdí y ahora soy huérfana). Este libro me marcó profundamente durante la pubertad y creo que, gracias a él, siempre he querido escribir este género. Pero, ¿por qué es tan complicado hacerlo?
Un libro de humor tiene que tener una historia muy sólida debajo para que no se convierta en un aglomerado de disparates y capte la atención del lector de principio a fin. Aunque no lo parezca, esto es lo más difícil. Recordemos que lo que nos hace reír a unos no tiene porqué hacerle gracia al resto.
Una historia sólida requiere de personajes realistas de fondo, aunque éstos sean cigüeñas naranjas que viven en el fondo del mar. Si están bien construidas, si este insulto a la lógica está bien desarrollado, todos creeremos en ellas y nos moriremos de ganas por saber más.
El primer día que empecé el taller de novela en Fuentetaja y dije que quería hacer una historia de humor para adultos me preguntaron si estaba segura de emprender ese camino. No puse un reto, me puse dos: humor y público adulto. ¿Saldrá bien? Siempre tendré ese miedo. No fue fácil. Hubo capítulos que tuve que reescribir de principio a fin cinco o seis veces seguidas, hasta lograr que todo el grupo se riera. Y lo conseguí. Y ojo, sigo haciéndolo, porque este tercer borrador todavía no está terminado. Por eso retomé este blog, por eso he empezado a hablar de mi proyecto.
El humor tiene algo bello. No es el hecho de divertirnos, no es el propósito de hacernos reír por un rato ni abstraernos de este mundo, a menudo, cruel y extraño. El humor puede hacer que lo ilógico suceda de manera verosímil. Puede hacernos creer que algo que jamás tendría cabida en nuestro día a día, sea lo que irremediablemente, tenga que pasar. Yo no sé tú, pero para mí eso es algo increíble. ¡Es magia!
Y para que la magia suceda, tiene que ser alimentada por una imaginación desbordante.
Y eso, lo admiro profundamente.
¿Alguna vez te has planteado escribir humor? ¿Lo has intentado? Si es tu caso, te dejo un enlace donde puedes explorar algunos de sus recursos. ¡Cuéntame qué tal te va si decides intentarlo!
¿Qué situaciones son las que más te hacen reír? ¿Te gustaría que incluyera alguna en mi proyecto?
¿Cuál es tu libro favorito de humor? ¡Recomiéndame!
Te leo en comentarios ^^.
8 comentarios
No es fácil crear. Y crear algo bueno, bien hecho. Desde la sociedad actual (que en su mayoría relaja en cómo expresarse verbalmente y por escrito) es muy fácil consumir productos, y leer aunque no sea el hábito más común sobre todo en ciertas franjas de edad, es de mecánica fácil. Pero crear no lo es, y menos humor que mezcle lo absurdo con lo inteligente y que te mantenga en el mismo barco. Es cierto que hay que tener dentro una inquietud artista, creativa y con ansias de vomitar sus creaciones para compartirlas con los mundos, y esa pasión y ese buen hacer siempre hay que valorarlo, apreciarlo y agradecerlo.
Gracias Pilar 🙂
Comparto tu opinión. Crear es fácil, hacerlo tan bien como para que perdure, no tanto ^^
Gracias a ti ^^
Mi Piluqui… Creo que eres una de las personas con la que más me he reído en mi vida. Tienes un sentido del humor…. muy tuyo…. No hay explicación para algo como lo que te pasa a ti jajajajajajajajajaja. A veces sólo mirándote ya era un motivo de risa, por tus gestos y tus “caretos”. Eres genial en todo lo que haces y eso se plasma en tu manera de escribir. Mi libro favorito de humor siempre ha sido “Manolito Gafotas” de Elvira Lindo….
Qué responder a tanto amor?
Hace años que no nos vemos, Pili y me parece un delito estando tan cerca!!
Conocerte en aquel trabajo y estar a tu lado durante dos años hizo que mi estancia en el mismo fuese mucho más liviana. Eras la única persona de verdad que había allí (bueno y eres, porque tú no te fuiste).
Te agradezco que creyeras en mí en aquellos años difíciles y que fueras mi apoyo en los momentos bajos (que fueron muchos). Reírnos fue la mejor medicina.
A veces, pienso en ti cuando termino de escribir un capítulo. “¿Le gustará a la Pili?” Me pregunto y si no es un “sí” rotundo, lo repaso.
Tengo muchas ganas de ver publicada esta obra y poder entregarte un ejemplar yo misma.
Te extraño!
Desde luego que tu escritura es única, todo gracias a tu gran personalidad. No tengo ningún recuerdo en el que no estemos riendo! Te has impuesto un reto muy interesante y estoy segurísima de que, aunque tengas que reescribir varias veces los capítulos, presentarás una historia increíble con un humor super original.
Hace ya tiempo me recomendaron ‘Maldito Karma’ de David Safier y, aunque solo pude ver unas pocas páginas, me gustó mucho lo que leí. Tampoco he escrito humor pero sí que lo práctico a diario xD.
Nos leemos en el siguiente post! x
Creo que practicar el humor debería ser una de las normas de la CHAMRP, ¿no te parece? ^^
Varias personas me habéis recomendado ese libro y está en la lista de mis pendientes.
Gracias por tus palabras, flor!
Magia eres tú!
Y es por esto por lo que, a veces, soy un pepinillo 😛
Responsable: Pilar Ortiz Andrés. Finalidad: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks SL. dentro de la UE (España). Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a: contacto@laeroticadelguisante.es Información adicional: Disponible la información adicional sobre la Protección de Datos Personales aqui